Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

febrero 06, 2015

Reseña: "Ensayo sobre la ceguera" de José Saramago

Hola ! 안녕 !

Hoy vengo con la reseña de "Ensayo sobre la ceguera" por José Saramago



Sinopsis

Un hombre parado ante un semáforo en rojo se queda ciego súbitamente. Es el primer caso de una «ceguera blanca» que se expande de manera fulminante. Internados en cuarentena o perdidos en la ciudad, los ciegos tendrán que enfrentarse con lo que existe de más primitivo en la naturaleza humana: la voluntad de sobrevivir a cualquier precio.

Ensayo sobre la ceguera es la ficción de un autor que nos alerta sobre «la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron». José Saramago traza en este libro una imagen aterradora y conmovedora de los tiempos que estamos viviendo. En un mundo así, ¿cabrá alguna esperanza?

El lector conocerá una experiencia imaginativa única. En un punto donde se cruzan literatura y sabiduría, José Saramago nos obliga a parar, cerrar los ojos y ver. Recuperar la lucidez y rescatar el afecto son dos propuestas fundamentales de una novela que es, también, una reflexión sobre la ética del amor y la solidaridad.
Opinión

Lo que más me gustó de este libro es lo real que el autor transmite lo que es en sí el ser humano. ¿Qué haría cada uno de nosotros si se quedara ciego de repente? el autor nos muestra cómo el instinto de supervivencia leva a las personas a hacer las cosas que jamás creería que haría en situaciones normales.

No sé si era mi edición, pero el que tenía los párrafos estaban todos juntos y no habían casi puntos aparte y la forma de hacer los diálogos era ponerlos sin avisar y sin ninguna forma de saber si era pensamiento o diálogo. Esto hizo que me demorara más leyendo pero seguí porque de verdad necesitaba saber qué sucedería.

Los personajes que el autor eligió decidieron hacer lo correcto y para mi eso es esperanzador, ya que te hace pensar que en esas situaciones también hay quienes pueden volverse mejore de lo que ya son y mostrar su verdadera naturaleza y esta es buena. También tuvieron un poco de suerte pero pienso que la razón de esto es el alma buena que tenían.

El autor, José Saramago obtuvo el Premio Nobel de Literatura y de verdad no me sorprende porqué, este es un libro que todos deberíamos leer ya que nos permite ver dentro de nosotros mismos.

Sentí mucho miedo mientras leía, quedar ciego de pronto es algo aterrador y honestamente me quedaba mucho rato pensando en eso. Me gustó mucho y lo recomiendo mucho

"Las palabras son así, disimulan mucho, se van juntando unas con otras, parece como si no supieran adónde quieren ir, y de pronto, por culpa de dos o tres o cuatro que salen de repente, simples en sí mismas, y ya tenemos ahí la conmoción ascendiendo irresistiblemente a la superficie de la piel y de los ojos..."

Le doy a este libro cinco estrellas

   

Si ya leyeron el libro, comenten sus opiniones, y en dado contrario, sus expectativas y si les gustaría leerlo. 

Hasta la próxima ! 

enero 16, 2015

Reseña: "Endgame" por James Frey y Nils Johnson-Shelton


Hola ! 안녕 !

Hoy vengo con la reseña de "Endgame" por James Frey y Nils Johnson-Shelton.



Sinopsis


12 jugadores. 12 linajes milenarios.

El juego final ha llegado y sólo uno puede ganar.
ENDGAME ES REAL. ENDGAME ES AHORA.
¿Quieres jugar?



En un mundo habitado por 12 linajes milenarios cada uno de ellos entrena a un joven jugador para que sea capaz de afrontar un acontecimiento catastrófico. Ha llegado el momento. Los 12 jugadores de los 12 linajes responden a La llamada que les llevará a emprender una búsqueda por todo el mundo para encontrar tres llaves antiguas que salvarán su linaje… y el mundo. El JUEGO FINAL ha comenzado. Y sólo uno de los 12 jugadores puede ganar. Los perdedores no sobrevivirán. ¿Te atreves a jugar?

Les dejo un book trailer donde explican de qué trata el libro, además de que explican la dinámica del concurso para los lectores que envuelve esta historia.




Opinión

Desde el comienzo este libro me generó curiosidad por el concurso, -admitámoslo, medio millón de dólares atrae a cualquiera- pero también el hecho de que en el transcurso de la historia hay links a videos y páginas web que complementan tanto la historia como el concurso.

Lo compré a penas pude, y al empezar a leerlo le di a los links, y había unos tanto interesantes como extraños e indescifrables, incluso hay unos que llevan a perfiles de twitter y de google+ de los 12 jugadores de los 12 linajes que compiten para salvar a los suyos del inevitable fin del mundo.

Al principio seguí los links, pero mientras la historia se volvía más interesante y complicada, no podía detenerme y seguí leyendo de seguido.

La historia está estructurada en capítulos cortos contados en tercera persona por todos los personajes principales de la historia, se hace énfasis en unos más que en otros, pero esto hace la historia fluida e interesante. No diré más para no dar spoilers.

Lo único que no me gustó del libro, es que los personajes, la mayoría de las veces, entendían todos los acertijos, pero dejan al lector perdido y no sabes de qué está tan seguro un personaje. Aún así te mantiene interesado por lo que pueda pasar, así que no se para de leer.


"Lo que tenga que ser, será"

Le doy a este libro cuatro estrellas

   

Si ya leyeron el libro, comenten sus opiniones, y en dado contrario, sus expectativas y si les gustaría leerlo. He visto que hay personas que lo comparan con Los Juegos del Hambre, honestamente no creo que pueda ser más diferente, lo único que podría ser similar es que son 12 distritos y 12 linajes. ¿Qué opinan?

Hasta la próxima ! 

enero 12, 2015

Reseña: "El retrato de Dorian Gray" por Oscar Wilde

Hola ! 안녕 

Hoy vengo con la reseña de "El retrato de Dorian Gray" de Oscar Wilde. Espero sus comentarios !.



Sinopsis



Dorian Gray es un joven aristócrata muy atractivo que, después de haber pasado una solitaria adolescencia en el campo, regresa a Londres, donde ha heredado una mansión. 

Atraído por la vida nocturna, se sumerge en ella de la mano de Lord Henry Wottom, que lo conduce a los antros más recónditos y sórdidos de la ciudad. Al joven le fascina el estilo de vida decadente y amoral de Wotton. 

Por otra parte, su obsesión por alcanzar la eterna juventud lo impulsa a hacer un pacto diabólico: él se mantendrá siempre joven, pero las huellas del paso del tiempo y de sus terribles delitos, es decir, su degradación física y moral se reflejarán en un retrato que le ha hecho su amigo el pintor Basil Hallward.


Opinión

Hacía tiempo que quería leer este clásico, la única de uno de los autores más importantes de la literatura como lo es Oscar Wilde.

El libro promete grandes análisis morales sobre cómo vivir la vida, de la belleza y el alma, pensamientos que se ven reflejados por medio de Lord Henry y que luego son transmitidos a Dorian Gray quien los apropia y aprovecha con una vida llena de excesos que no dejan ninguna marca, fruto de la magia o como quieran llamar a aquello que hizo que el alma de Dorian pasara al cuadro y que evitaba que su juventud se desvaneciera.

A pesar de que lo que me transmitía el libro me parecía loco algunas veces y que discrepara con algunos pensamientos, siento que ha sido una gran lectura. Después de todo siento que un buen libro te muestra pensamientos diferentes a los tuyos que te permiten tener una visión más amplia del mundo y comprenderlo un poco mejor.

El comportamiento social se ve muy bien reflejado por el autor y casi que puedes sentir que estás allí. Admito que algunas partes eran tediosas, como la descripción demasiado exhaustiva de las joyas y nuevas cosas extravagantes que adquirió Dorian, pero en general se puede disfrutar mucho.

El personaje de Dorian me intrigaba bastante, era un chico tierno y se dejó influenciar por Lord Henry y pasó a ser alguien desalmado que intentó redimirse al final. Este personaje se desarrollo mucho y podría decirse que al final era alguien completamente diferente pero cuyas acciones podrían mostrar una pequeña parte del Dorian inicial.

Recomiendo mucho este clásico.

"Este cuadro siempre será joven. Nunca dejará atrás este día de junio... ¡Si fuese al revés! ¡Si yo me conservase siempre joven y el retrato envejeciera! Daría... , ¡Daría cualquier cosa por eso! ¡Daría el alma!"

Le doy a este libro cinco estrellas

   

Si ya leyeron el libro, comenten sus opiniones, y en dado contrario, sus expectativas y si les gustaría leerlo. 

Hasta la próxima ! 

enero 05, 2015

Reseña: "Hielo negro" de Becca Fitzpatrick

Hola ! 안녕 !

Hoy -después de estar casi dos semanas en un lugar sin internet- vengo con la reseña de Hielo Negro de Becca Fitzpatrick. Espero sus comentarios !.




Sinopsis

Britt ha estado entrenando duro para una excursión a las montañas en lo que será su viaje de fin de curso con Korbie, su mejor amiga y hermana de su ex novio, Calvin. 



De pronto, este se suma al plan de las chicas, y Britt se da cuenta de que aún no ha superado la relación que mantuvo con él y quizá no esté lista para su compañía. Pero antes de que tenga tiempo de explorar sus sentimientos hacia Calvin, una tormenta de nieve obliga a Britt y a Korbie a buscar refugio en una remota cabaña, cuyos dos ocupantes las toman inesperadamente como rehenes. 

Para salvar sus vidas, Britt acepta hacer de guía para ellos y sacarlos de la cordillera. ¿Logrará Britt salir con vida? ¿Llegará Calvin a tiempo de salvarla? ¿Serán los secuestradores de las chicas responsables de los asesinatos que vienen produciéndose en la región?


Opinión

Becca me sorprendió favorablemente con esta historia, es un cambio bastante interesante teniendo en cuenta que es una historia más "real", un contraste con la saga de Hush Hush que trata de ángeles caídos.

En esta historia vemos como Britt, una chica bastante consentida y un tanto inmadura que tiene que sobrevivir a un secuestro en las montañas en pleno invierno. Me gustó de que teniendo en cuenta que el libro es tan corto, podemos ver el desarrollo de este personaje que hace lo que sea por sobrevivir.

La historia de los crímenes al principio parecía bastante obvia, pero al final tiene un giro un tanto inesperado, y digo un tanto porque fue diferente pero no me dejó impactada, de cierta forma lo veía venir.

Aquí Britt puede estarse enamorando de uno de sus secuestradores, y es un tema que creo que puede generar un poco de inconformidad, pero Becca logra que sea creíble y que no se trate del síndrome de Estocolmo sino de un romance que tiene sus bases y es factible. La protagonista puede sacarte el quicio un poco, pero vale la pena.

Este es un libro que se lee en una tarde y es bastante entretenido para pasar el rato. Lo recomiendo mucho ya que te deja un buen sentimiento cuando lo terminas.


"Pero mi corazón se sentía demasiado unido a él para que mi mente pudiera pensar lógicamente. Yo lo necesitaba. Éramos un equipo"

Le doy a este libro cuatro estrellas

   

Si ya leyeron el libro, comenten sus opiniones, y en dado contrario, sus expectativas y si les gustaría leerlo. 

Hasta la próxima !